CONDITIONAL SENTENCES (C1)
INTRODUCCIÓN
Las oraciones condicionales son estructuras que hablan de condiciones, que de cumplirse desencadenarían un evento como consecuencia.
- If you study, you will pas the exam
(si estudias aprobarás el examen).
Las oraciones condicionales tienen dos partes:
PARTE ‘IF‘
una parte if que habla de la condición que debe cumplirse para que posteriormente ocurra otro evento o suceso.
- If you study,
- If I were rich,
- If I won the lottery,
CONSECUENCIA
una parte principal o consecuencia que habla de lo que ocurriría de darse la condición previa.
- you will pass the exam.
- I would buy a horse.
- I would spend more time travelling abroad.
Ambas partes pueden colocarse en el orden que se quiera, esto es, puede ir primero la oración if (en cuyo caso van separadas por comas), o puede ir primero la oración principal (en cuyo caso no van separadas por comas).
- If you study, you will pass the exam.
- You will pass the exam if you study.
ZERO CONDITIONAL
Se usa para hablar de verdades universales y cosas que pasan siempre que se da la adecuada condición.
Estructura | |
---|---|
If clause | Consecuencia |
Presente simple | Presente simple |
Como todas las oraciones condicionales tiene dos partes: La parte if, que expresa la condición que debe darse, y la parte principal o consecuencia, que expresa lo que ocurre de darse la condición.
Ejemplos:
- If you heat water, it boils.
- If you press the button, the doors open.
Las oraciones de zero conditional pueden recibir algunas variaciones en la parte principal o consecuencia.
PARTE PRINCIPAL:
Modales
Modales más usados |
---|
can, may |
Por ejemplo podemos usar modales en la parte principal:
- If you need something, They can bring it to you.
- If you want to have fun, you may go to a party.
Imperativo
En la parte principal también podemos usar el imperativo. Esto se usa mucho al dar instrucciones, consejo o sugerir algo por ejemplo.
- If you want to apply for a job, write your cv so the companies can read it.
- If you don’t know what to do, ask me.
ZERO CONDITIONAL IN THE PAST
Estructura | |
---|---|
if clause | consecuencia |
Past simple | Past simple |
También es posible una versión del zero conditional en el pasado para hablar de algo que ocurría siempre así en el pasado
- If we went to a party, John got drank.
(Siempre que ibamos a una fiesta, John se emborrachaba). - If it rained, we stayed inside.
(Siempre que llovía, nos quedabamos dentro).
FIRST CONDITIONAL
TEXT
El primer condicional se refiere al posible resultado de un evento en el presente/futuro, y habla de condiciones que creemos posible que se den y por lo tanto que ocurra algo a continuación. Hablamos de cosas concretas, no de algo universal: de un examen en concreto, de un evento en concreto, etc.
Podemos destacar por lo tanto tres características:
- Hablamos de cosas concretas
- Se refiere al presente o al futuro
- Creemos que lo que decimos en la parte ‘if‘ tiene muchas posibilidades de suceder.
Estructura | |
---|---|
If clause | Consecuencia |
Presente simple | Will + infinitivo |
- If you study, you will pass the exam.
- If you go to the party I will pick you up at 10 o’clock.
En el primer condicional podemos encontrar variaciones tanto en la parte if como en la parte principal o consecuencia:
VARIACIONES EN LA PARTE ‘IF’
1. Presente continuo
Mediante el uso de un presente continuo, podemos indicar que esta acción es temporal
- If you are looking for a flat, I will tell my sister.
2. if + will
También es posible una modificación del primer condicional en la que, con el uso de will también en la parte if, se realizan peticiones y solicitudes muy educadas. Ejemplo:
- If you will wait here, please, the doctor will come in a minute.
3. if + would
Se puede aumentar aún más la formalidad si usamos esta variación del primer condicional. Consiste en usar would en la parte if. Veamos un ejemplo:
- If you would wait here, please, the doctor will come in a minute.
4. Inversion
Seguimos hablando de variaciones muy formales del primer condicional usando modales y inversiones, en este caso el modal should (If you should need… -> Should you need). Veamos algunos ejemplos:
- Should you need the book again, let me know (la más formal).
- If you should need the book again, let me know (muy formal).
- If you should happen to need the book again, let me know.
- If you happen to need the book again, let me know (menos formal).
VARIACIONES EN LA PARTE PRINCIPAL
Algunas de las variaciones que podemos encontrar en la parte principal o consecuencia son:
1. Modales
Modales más usados |
---|
can, may, might |
- If you study, you can pass your exam.
- If you have permission, you may go to the toilet if you want to.
Siendo los modales can y may los mas normales, también es posible usar might en la parte principal para indicar que existe cierta posibilidad de que se de esa consecuencia en caso de darse la condición primera recogida en la oración if.
2. Imperativo
El imperativo es también posible.
- If you need help to fix your car, phone me tomorrow
(este caso se diferencia del condicional zero por hablar de un caso en concreto y no de cosas universales)
Hay veces en las que la estructura de una oración condicional de tipo zero y una first conditional pueden coincidir en estructura (por ejemplo cuando usamos modales). Para saber de qué tipo es, solo debemos pensar en si estamos hablando de algo general y universal o si por el contrario hablamos de un caso o situación en concreto.
Es muy común utilizar ‘if‘ en las oraciones condicionales. No obstante, es posible usar en algunos casos otras alternativas.
UNLESS
- I won’t wash your car unless you pay me.
- I won’t wash your car if you don’t pay me.
IN CASE
- Take an umbrella in case it rains. (Llévate un paracuas por si llueve)
- Take an umbrella if it rains. (Llévate un paraguas solo si llueve)
EVEN IF
- I won’t wash your car even if you pay me! (no lavaré tu coche incluso si me pagas)
PROVIDED / AS LONG AS
- You can borrow the car provided I have it back by six o’clock. (solo si lo tengo de vuelta para las seis en punto)
SECOND CONDITIONAL
TEXT
Al igual que el primer condicional, este se refiere al presente/futuro, pero la diferencia es que aquí estamos hablando de cosas que creemos poco probables que ocurran, o directamente hipotéticas e imposibles.
Podemos destacar por tanto tres características:
- Hablamos de cosas concretas.
- Se refiere al presente o al futuro.
- Creemos que lo que se dice en la parte ‘if’ tiene muy pocas posibilidades de suceder o directamente ninguna posibilidad (hipotético).
Estructura | |
---|---|
if clause | Consecuencia |
Past simple | Would + infinitive |
- If you studied, you would pass your exam.
(creo que no va a estudiar y por lo tanto no va a pasar el examen). - If I had 100 million dollars, I would buy an expensive car.
(situación hipotética) - If I were you, I would go to the party.
(Se usa were con el pronombre I al ser subjuntivo)
Las variaciones más comunes en las condicionales de segundo tipo se dan en la parte principal normalmente, aunque también pueden estar en la parte if.
VARIACIONES EN LA PARTE ‘IF‘
1. Inversion
Inversión de ‘If I/you were to’: Como en todos los casos vistos anteriormente, la inversión vuelve a las condicionales más formales.
- Were you to learn a new language, you should choose Chinese.
VARIACIONES EN LA PARTE PRINCIPAL O CONSECUENCIA
1. Modales
Modales más comunes |
---|
could, might |
En la parte principal podemos usar modales como ‘could’ o ‘might’. El uso del modal aquí indica que el cumplimiento de la consecuencia, de darse la condición primera, no es seguro ni obligatorio.
- If you studied, you could pass your exam.
- If I had a million dollars, I might buy a horse.
También es posible sustituir el ‘if’ en oraciones de segundo condicional por:
UNLESS
Podemos usar esta partícula en lugar de ‘if‘ cuando hablamos de situaciones poco probables, pero normalmente no cuando son irreales o hipotéticas.
- I wouldn’t ask for your help unless I needed it.
IMAGINE / SUPPOSE
Se suele utilizar estas dos partículas en lugar de ‘if’ para preguntar sobre situaciones hipotéticas.
- Imagine you had a million dollars, what would you spend it on?
- Suppose they lived in the country, would they feel safer?
¿Practicamos lo aprendido?
Resumen del Cuestionario
0 of 9 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 9 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 9
1. Pregunta
Choose the correct words in italics.
1. People are always friendlier when the sun __________ shining
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 9
2. Pregunta
2. It may be a good idea to take extra money __________ the museum isn’t free.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 9
3. Pregunta
3. If I were prime minister, I __________ increase taxes immediately.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 9
4. Pregunta
4. Arsenal are doing well – they __________ win the group stage if they __________ lose their next match.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 9
5. Pregunta
5. __________ Abba played together again, _________ you go to see them?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 9
6. Pregunta
6. If I were you, I _________ that one?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 9
7. Pregunta
7. The director wouldn’t call a special meeting __________ it were really necessary.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 9
8. Pregunta
8. I know it’s unlikely, but _________ you accept the job if they __________ it to you?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 9
9. Pregunta
9. Will you go to the party if they __________ you an invitation?
CorrectoIncorrecto
THIRD CONDITIONAL
TEXT
Siempre se refiere a un pasado hipotético. Habla de cosas que nos hubiesen gustado que ocurriesen de manera diferente.
Podemos destacar las siguientes tres características:
- Hablamos de cosas concretas.
- Se refiere al pasado.
- La situación que planteamos es siempre hipotética.
Estructura | |
---|---|
If clause | Consecuencia |
Past perfect | Would + have + Past participle |
- If I had studied harder, I would have passed the exam.
VARIACIONES EN LA PARTE ‘IF’
1. Inversión
Gracias a la inversión la oración condicional se vuelve más formal. Veamos un ejemplo:
- Had it not been for his money, he would have never become such an influential person.
Si no hubiese sido por su dinero, nunca habría llegado a ser una persona tan influyente.
* would have never become/ would never have become (ambas colocaciones del adverbio son posibles).
VARIACIONES EN LA PARTE PRINCIPAL
1. Modales perfectos
Modales perfectos | |
---|---|
could have + past participle; might have + past participle |
En la parte principal podemos usar modales perfectos como could have + participio de pasado.
- If you had studied harder, you might have passed the exam.
- If you had passed the exam, you could have gone to the party.
¿Practicamos lo aprendido?
Resumen del Cuestionario
0 of 5 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 5 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 5
1. Pregunta
Complete these sentences to make appropriate Third Conditional sentences using the correct form of the verbs in brackets.
-
1. If you (come) to the theatre yesterday, you (enjoy) the play.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 2 de 5
2. Pregunta
Complete these sentences to make appropriate Third Conditional sentences using the correct form of the verbs in brackets.
-
2. If I (visit) Athens last year, I (phone) you.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 3 de 5
3. Pregunta
Complete these sentences to make appropriate Third Conditional sentences using the correct form of the verbs in brackets.
-
3. If you (start) coming to the course earlier, you (could pass) the exam last week.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 4 de 5
4. Pregunta
Complete these sentences to make appropriate Third Conditional sentences using the correct form of the verbs in brackets.
-
4. If I (not be) so shy at the party last Saturday, I (might make) more friends.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 5 de 5
5. Pregunta
Complete these sentences to make appropriate Third Conditional sentences using the correct form of the verbs in brackets.
-
5. If he (not see) the other car, there a serious accident.
CorrectoIncorrecto -
MIXED CONDITIONAL
Una vez conocemos las estructuras básicas de los condicionales, debemos saber qué mezclas de algunos de estos son posibles:
Estructura |
---|
if + past perfect + sujeto + would + infinitivo |
Mediante el empleo de esta estructura expresamos una condición en el pasado que desencadena una consecuencia en el presente o el futuro
1. Consecuencia presente
Podemos por ejemplo mezclar una parte de oración if de tercer condicional (para expresar que una condición en el pasado) y una parte principal o consecuencia de segundo condicional (para expresar el efecto que puede o podría tener en el presente).
- If I had taken an aspirin, I would be ok now.
(Si hubiese tomado una aspirina (en el pasado), estaría bien ahora(efecto en el presente)).
2. Consecuencia futura
Otro uso puede ser una oración if con tercer condicional (para referirse al pasado) y una oración principal con segundo condicional (que se refiere al futuro).
- If I hadn’t passed my B2 exam last year, I wouldn’t take the C1 next year.
(Si no hubiese pasado mi examen de B2 el año pasado (condición en el pasado), no haría el de C1 el próximo año (efecto en el futuro).
Estructura |
---|
if + past simple + sujeto + would have + past participle |
1. If universal
Podemos poner una oración if de segundo condicional con la intención de referirnos a un estado continuado en el tiempo (algo que pasa o no siempre) y una parte principal de tercer condicional para referirnos a lo que este estado produjo o no en el pasado.
- If I were more fluent in English, I would have passed the exam.
(Si tuviese más soltura con el inglés (refiriendose a siempre), habría aprobado en el examen (refiriendose a en el pasado))
2. If presente/futura
Podemos usar una estructura similar a la anterior pero que la oración if, de segundo condicional, se refiera en concreto a un momento en el tiempo presente o futuro. Mientras, la oración principal se refiere al pasado (el efecto se vio en el pasado).
- If I weren’t attending an important meeting now, I would have gone to the barbecue.
(Si no estuviese en una importante reunión ahora (presente), habría ido a la barbacoa (en el pasado)) - If I weren’t attending an important meeting tomorrow, I would have gone to the barbecue.
(Si no asistiese a una importante reunión mañana (condición en el futuro), habría ido a la barbacoa (efecto en el pasado))
3. ‘If it wasn’t/weren’t for…’
Mixed conditional for dependent situations: Mediante el uso de ‘If it was/weren’t for…’,la situación se hace más presente y cercana que usando la típica estructura de tercer condicional ‘if it hadn’t been for…
- If it wasn’t/weren’t for our job, we would never have had such a good motorbike.
4. Inversión
Inversión de ‘if it wasn’t / weren’t for…’: Aquí tenemos una versión más formal de la condicional anterior gracias al uso de la inversión. Solo ‘were’ es posible en esta, nunca ‘was’..
- Were it not for our job, we would have never had such a good motorbike.
¿Practicamos lo aprendido?
Resumen del Cuestionario
0 of 6 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 6 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 6
1. Pregunta
A: I hear you lost that new laptop computer you’d bought.
B: Yes, it was stolen. I feel really stupid now – I’d still have the computer and all my work on it if I __________ the bathroom window open.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 6
2. Pregunta
A: Mum, can I play with my Xbox?
B: Yes, go on. What __________ in the evenings if they hadn’t invented the Xbox?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 6
3. Pregunta
A: Why are you here? I thought Jenny said that you’d cancelled the meeting.
B: Well, no. If I __________ the meeting, I wouldn’t be here now, would I?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 6
4. Pregunta
A: We’ve just bought a flatscreen TV.
B: But you’ve already got one.
A: No, if we already had one, we __________ one, would we?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 6
5. Pregunta
A: Gary said that his brother was very lazy.
B: Neil, lazy? No, if that was true, I __________ him all those years ago!
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 6
6. Pregunta
A: Do you have any regrets about getting married when you wre very young?
B: Of course not! If we __________ when we were young, we __________ all our grandchildrend and great-grandchildren now.
CorrectoIncorrecto