LISTENING & PRONUNCIATION INDEX
Introducción
Todas las personas tienen un acento cuando hablan. Los hablantes de inglés como segunda lengua deben evitar que un exceso de acento de su lengua materna produzca malentendidos y evite que se nos pueda entender con claridad.
Debido a estos u otros motivos, podemos decidir trabajar en nuestra pronunciación, pero nos encontramos con que al intentar tomar un acento como modelo existen muchos de entre los que elegir: inglés británico, americano, australiano, sudafricano, etc. Además, dentro de cada uno de estos existen a su vez gran cantidad de variedades. Debido a esto, debemos ser nosotros mismos los que elijamos la variedad que más se utilice en nuestra zona y que más se adapte a nuestras necesidades.
En esta página trabajaremos con el acento británico principalmente pero intentando mostrar otras posibilidades como el americano siempre que sea posible.
Top tips to improve
En este apartado os damos una serie de consejos básicos para mejorar día a día vuestra habilidad tanto para hablar como para entender inglés.
Debemos de tener en cuenta que mejorar en estas habilidades es más una carrera de fondo que debemos trabajar de manera cotidiana. Como dice el dicho: sin prisa pero sin pausa.
De los consejos que os damos en este vídeo, aplica los que más se adapten a tu estilo de vida. De esta manera verás como mejoras poco a poco.
Final '-ed' pronunciation
Una de las dudas más comunes de los estudiantes de inglés es la pronunciación de verbos regulares en pasado, aquellos terminados en ‘-ed‘, y los adjetivos que también terminan de esta manera.
En este vídeo os daremos las claves para aprender a pronunciar estas palabras acabadas en ‘-ed‘ de manera correcta de una vez por todas. Nada de reglas complejas e imposibles de aplicar mientras hablamos. Quítate esta duda de la manera más sencilla.
Schwa
Cinco vocales en inglés y todas ellas nos las podemos encontrar en diferentes palabras con sonidos diferentes. Esto presenta uno de los principales problemas para la pronunciación del inglés.
En este caso vamos a estudiar el sonido vocálico más común en el inglés. Cualquier vocal puede adoptar este sonido. De hecho es el más usado, y por ello debemos conocerlo desde el primer momento que nos decidimos a estudiar y mejorar nuestra pronunciación en inglés.
Introducción
Todas las personas tienen un acento cuando hablan. Los hablantes de inglés como segunda lengua deben evitar que un exceso de acento de su lengua materna produzca malentendidos y evite que se nos pueda entender con claridad.
Razones para suavizar mi acento:
- La gente puede hacer juicios a cerca de nosotros cuando hablamos tanto personal como profesionalmente.
- Un fuerte acento puede ser percibido como un bajo nivel de inglés, lo que puede llevar a perder oportunidades de trabajo en la vida diaria.
Debido a estos u otros motivos, podemos decidir trabajar en nuestra pronunciación, pero nos encontramos con que al intentar tomar un acento como modelo existen muchos de entre los que elegir: inglés británico, americano, australiano, sudafricano, etc. Además, dentro de cada uno de estos existen a su vez gran cantidad de variedades. Debido a esto, debemos ser nosotros mismos los que elijamos la variedad que más se utilice en nuestra zona y que más se adapte a nuestras necesidades.
En esta página trabajaremos con el acento británico principalmente pero intentando mostrar otras posibilidades como el americano siempre que sea posible.
El habla es un proceso automático que realizamos de manera casi inconsciente. No pensamos en como colocar los organos fonadores para cada uno de los sonidos. Pero cuando trabajamos en nuestro acento necesitamos romper las palabras en sonidos y conscientemente pensar como los distintos organos fonadores deben actuar en cada uno de estos sonidos.
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
El Sonido de las Consonantes
Conectando el Habla
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
El Ritmo en el Inglés (Acento RP)
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]
[En desarrollo. Disculpen las molestias]