Document
Logo Academia de Ingles LondonEye
TALLER DE ESCRITURA

REVIEW


El principal propósito de una review es dar información a nuestros lectores para que pueda decidir si realmente están interesados en el libro/película/concierto/evento. Sea sobre lo que sea que estemos escribiendo una review, la estructura será siempre similar.


Cuando escribimos una review de un libro o película, deberíamos poder informar al lector de una serie de puntos que pueden ser de su interés:

Si se trata de un libro, podemos hablar del tipo de libro y su género, contar de manera general de qué va (siempre sin destripar ni entrar en detalles).

Si se trata de una película, también podemos comentar los personajes y los actores que los encarnan.

Si se trata de disco o evento musical, podemos hablar del grupo o grupos que tocan, tipo de música, etc.

Siempre en una review, sea cual sea el tema sobre el que escribamos, nuestra opinión sobre la calidad o a quién puede interesar debe estar presente a lo largo de todo el escrito, y de manera más directa en la parte final o conclusión.

Si se trata de por ejemplo un restaurante, podemos hablar del tipo de restaurante, la comida que sirven, las bebidas, el ambiente o cualquier otro detalle que veamos importante.


Tipo de review Estructura
Libro
  • Párrafo 1: Dar el nombre del autor, género, breve resumen de la historia.
  • Párrafo 2: Describir la história sin destripar el final.
  • Párrafo 3: Decir qué te gustó o no de la historia.
  • Párrafo 4: Decir si lo recomendaríamos y a quién.
  • Hotel
  • Párrafo 1: Dar el nombre y la localización del hotel y cuanto tiempo te hospedaste allí.
  • Párrafo 2: Descríbelo (apariencia y sus instalaciones)
  • Párrafo 3: Di lo que te gustó y lo que no.
  • Párrafo 4: Di cuanto te costó, si piensas que fue caro o no y a qué tipo de clientes piensas que va dirigido (parejas, familias, personas solteras, etc.
  • Producto
  • Párrafo 1: Informa del nombre, modelo o marca. Da una breve descripción del producto y por cuanto tiempo lo llevas usando.
  • Párrafo 2: Describe su apariencia y función con detalle.
  • Párrafo 3: Di lo que te gustó y lo que no de el producto y compáralo con otros productos similares
  • Párrafo 4: Di cuanto te costó y si piensas que fue caro o no. ¿Lo recomendarías?
  • Restaurante
  • Párrafo 1: Da el nombre y localización del restaurante. Puedes decir también cuando comiste allí.
  • Párrafo 2: Describe el restaurante, su atmósfera y decoración. También lo que comiste.
  • Párrafo 3: Describe las cosas que te gustaron y las que no.
  • Párrafo 4: Opina sobre si el precio merece la pena o es caro. También debes opinar sobre si lo recomendarías y a qué tipo de clientes.
  • Destino de vacaciones
  • Párrafo 1: Informa sobre el nombre y el emplazamiento además de mencionar cuanto tiempo estuviste allí.
  • Párrafo 2: Describe el lugar y qué se puede hacer allí.
  • Párrafo 3: Di lo que te gustó y lo que no.
  • Párrafo 4: Opina si recomendarías o no ir a ese lugar y para qué tipo de personas lo recomendarías (personas solas, parejas. familias...) también puedes informar sobre el precio.

  • Style

    Dado que está escrito para el publico en general, debe ser escrito en un estilo neutral-informal.


    Para organizar nuestro texto deberemos hacerlo de la siguiente manera:

    La review, como cualquier otro tipo de artículo, debe tener un título. Este debe ser corto, no tiene por qué ser una oración entera, sino más bien solo usar palabras de gran significancia que atraigan la atención del lector.

    El título y el nombre del autor deberían aparecer en el párrafo introductorio. Se puede hacer una pregunta de manera que se atraiga la atención del lector o también se podría empezar con una opinión personal. También se puede dar información sobre el escenario y la época en la que se desarrolla la historia o el evento.

    Con respecto al lenguaje, el uso profuso de adjetivos sinónimos dará viveza al texto.

    Libro/película

    Si estamos escribiendo una review sobre un libro, película o similar, en el cuerpo podemos hablar sobre:

  • Argumento
  • Tanto si es en un segundo párrafo, o formando parte del primero, se debe incluir un breve resumen de los contenidos del libro y de lo que ocurre. Esto siempre sin destripar el libro al lector. Recuerda que es muy usual el emplear el presente para describir la historia.

    Con respecto al lenguaje, asegurate de usar colocaciones para que tu escrito suene natural al lector.

  • Personajes
  • También se puede incluir un comentario sobre los personajes principales, si son sólidos y están bien descritos, cual es nuestro favorito, etc.

    En el caso de una película los actores también son un punto a analizar. ¿Te gustó su papel y como lo interpretaron?...

  • Otra información
  • Cualquier otra cosa importante que queramos decir sobre el libro. Podemos comentar si el libro está bien escrito, si es facil de entender o si es enrevesado, etc.


    Concierto/Evento

    En ocasiones también puede pedirsenos que hagamos una review sobre un festival, concierto, disco de música o similar. En estos casos los elementos de los que podremos hablar pueden ser los grupos que actuan y la calidad o importancia de estos, el ambiente, el tipo de música o cualquier otro detalle que creamos de importancia o que sea interesante destacar.

  • Conclusión
  • Finalmente deberemos incluir una recomendación personal. ¿Lo recomendarías a todo el mundo? ¿Solo a cierto tipo de público? ¿A nadie?...


      Comienzo
      • It is a fascinating tale of... (e.g. rural life)
      • This moving account of... (e.g. a young man's experiences)
      • I found this story far-fetched and unconvincing.

      Detalles/argumento
      • Written in..., the story begins with...
      • The events unfold in...
      • The tale is set in...

      Personajes
      • The writer introduces us to...
      • The principal characters are...
      • My favourite character is undoubtedly...
      • The story focuses on...
      • We experience all this through the eyes of...

      Opinión
      • The writer excels at... (e.g. describing...)
      • I was impressed by...
      • One aspect I found a little disappointing was...
      • One possible flaw is that...
      • ... provides a fascinating/valuable/revealing insignt into...
      • I found the plot rather predictable/disappointing.
      • The acting is very impressive/convincing.
      • She gives a compelling/memorable performance as...
      • One particular strength/weakness of the film/book/CD is...
      • The design/characterization/production is second to nome/is not its best feature.

      Conclusión
      • Don't be put off by the title/critics/cover.
      • It will have you roaring with laughter/ushing out to buy the sequel.
      • It is a definite must-see.
      • I would definitely give it a miss.
      • I would strongly advise against reading this book.
      • I was left unmoved by this story.
      • I would highly recommend it to anyone interested in...
      • I would highly recommend this rewarding book.
      • I would strongly advise you (not) to go out and buy/see it.
      • I thoroughly enjoyed this book. In fact I couldn't put it down!
      • By the end of this book, you feel...



    Positivo Negativo
    convincing acting
    amazing special effects
    has you on the edge of your seat
    talented cast
    gripping storyline
    unexpected twist
    expert costume and set design
    original plot
    poor direction
    dull and unoriginal script
    has plot holes
    lead actors have no chemistry
    predictable ending
    slow-paced
    weak dialogues
    weak acting

    Ejemplo 1



    Ejemplo 2



    Ejemplo 3



    Ejemplo 4